Hola!!!
Bienvenidas/os a la tercera parte de esta sección que decidí bautizar free
talk!!!
Ya
les he hablado un poco sobre el origen del Fic, de San Valentín en Japón… Y
ahora quiero hablar de Argentina, de Japón, y de las cosas que son diferentes
(muy diferentes) entre ambos países. Específicamente voy a referirme a las
costumbres más distintas, pero no los llenaré de información, solo será
una suerte de introducción... Así que, empecemos!!!
1-
Saludos y contacto físico: Como sabrán, en Japón la gente se saluda con una
reverencia y tal vez un apretón de manos. Son increíblemente excepcionales
las palmaditas en el hombro, cabeza o espalda, y ni hablar de los abrazos. En
cambio, en mi país somos tan "toquetones", a cada rato necesitamos
tocar a la otra u otras personas, con palmadas,
golpecitos, hincar con un dedo, rodear el hombro con un brazo, entre
otras cosas. También es muy común que la gente se bese en
la vía pública (algo que a mí me molesta), mientras que en Japón eso
es considerado de mal gusto, al igual que demostrar afecto a la pareja, amigos,
conocidos, etc.
Algunos
japoneses tienen un aspaviento que me parece ridículo: compartir el mismo vaso,
sorbete o beber de la misma botella es un "beso indirecto". Si
nosotros pensáramos de esa forma, no existiría el mate (o sea, la vida no
tendría sentido... XD)
Y
bueno, por algo Japón es uno de los países con más baja tasa de natalidad…
2- Los japoneses hacen mucho ruido
cuando comen, prácticamente mastican con la boca abierta y hablan con la boca
llena... en Argentina eso es considerado de mal gusto y representa motivo de
censura (un reto), y quizás alguna cachetadita (enserio). En Japón, si uno
eructa después de comer significa que ha quedado saciado con la comida,
mientras que acá es una grosería por la cual te miran con cara de "qué
asco", acompañada de algún que otro insulto si la situación lo amerita.
Digamos que no nos gusta ver la comida a medio masticar... ni escuchar un ruido
grosero.
3-
En Argentina hay muchos basureros en la vía pública. Caminando una cuadra se encuentran como mínimo dos, es decir, no se debe andar mucho si uno quiere
deshacerse de sus desechos, pero... mucha gente, por mas basureros que haya, no
tiene voluntad de dar dos pasos más, así que la arrojan en la calle o vereda,
se atora en las rejillas que cubren los conductos subterráneos, también
llamados alcantarillas, y luego se quejan cuando la ciudad se inunda después de
una tormenta. En el país del sol naciente esto no ocurre. Si bien, los cestos
para arrojar residuos son muy escasos, las personas guardan su basurita en
alguna bolsa y, cuando encuentran uno, ¡listo!
En cuanto a los desechos sanitarios, en
Argentina una parte de la población tiene cestos para el baño, pero otra parte
no (me refiero a lugares públicos y privados) así que arrojan la basura en el
inodoro, lo que después ocasiona problemas en las cañerías Mientras que en
Japón muchos sitios (no sé si todos) tienen un retrete diferente: apretando un
botón, calienta el asiento (oh, que bonito), y, para ahorrar papel, cuando uno
termina lo suyo, apretando otro botón, esta maravilla arroja un chorro de agua
a buena temperatura para limpiarte y luego otro, pero de aire calentito para
secar... raro, pero cómodo, ¿no?
4-
La gran mayoría de los japoneses no entiende el sarcasmo ni las ironías ni
cualquier otra forma burlona de hablar, que reina en la gran parte del diálogo
argento (eso si, cuando están de broma, están de broma). Con ellos es mejor
hablar sincera y llanamente (siempre hay excepciones. Daigo las representa). En
cambio, nosotros (la mayoría) estamos super acostumbrados a decir todo con dos,
tres o veinte sentidos, a bromear y usar tanto sarcasmo como ironía, que nos
asusta que nos hablen enserio.
Algo
parecido pasa con la gesticulación y los ademanes. Aquí, en Argentina, la gente
vive acompañando lo que dice con movimientos de manos a veces hipnóticos y toda
clase de expresiones faciales. Si hablasemos así con un japonés que no sepa
sobre esta costumbre, creo que saldría corriendo, pues podría entender que lo
estamos amenazando...
No
quiero decir que ellos no tengan señas específicas. En Japón, cuando querés
llamar a alguien que esta un poco lejos, se hace un gesto con la palma de la
mano hacia abajo, si querés apuntar a alguien, indicás con la mano abierta y
los dedos apuntándolo/la, para señalar que te referís a vos, apuntás tu nariz
y, lo más útil, cuando querés que la gente se corra y te deje pasar, tenés que
hacer un gesto como si cortaras algo frente a tu pecho. En Argentina, para
llamar a alguien, hay que gritarle, silvar, llamar en voz alta, o sacudiendo el brazo con la mano hacia el
frente. Para apuntar a alguien (y que se de cuenta) decile a un amigo que lo
mire disimuladamente (XD), y todos se darán cuenta de que te referís a esa
persona. Para hablar de uno mismo, nos golpeamos el pecho, y... sin remedio,
para pasar entre la gente, es necesario esquivarla.
5-
En el país del sol naciente no existe la caballerosidad. Si lo varones
japoneses ven a una mujer sola llevando un cajón lleno de cervezas, no la
ayudan ni por la cerveza. Tampoco acostumbran a abrir la puerta, ceder el
asiento en el bus o el tren ni a las embarazadas o a las mujeres mayores. No es
que sean maleducados, solo que allá no es costumbre. Si actúan como lo que
nosotros conocemos como caballero, se ven entre sí como unos pollerudos
desesperados.
En
Argentina, la caballerosidad se está convirtiendo en un término en desuso,
gracias a los avances del ultra feminismo. Las mujeres aprecian a un hombre
caballeroso y amable, cada vez más difícil de ver. En los grandes centros
urbanos, la cortesía masculina no existe, pero en el interior todavía ceden el
paso, el asiento, te abren la puerta hasta del taxi… Aclaro otra vez, la
caballerosidad se está volviendo escasa.
6-
Aquí llegamos al punto interesante: cuando es costumbre cortarse el cabello. En
los hombres, todo amerita un corte de pelo o una rapada: llegar tarde al club,
perder un partido por culpa de uno, perder el campeonato, no aprobar el examen,
etc. Si una chica es rechazada por un muchacho, o si la deja el novio, tiene
que hacerse un corte de pelo. Cortarse el cabello es un modo de pedir perdón,
por eso es que los pandilleros cortaron la melena de Selenia: de alguna manera,
al pedir perdón de esa forma, la persona pierde su honor. Para muchos, esto es
peor que hincarse de rodillas.
En
Argentina, en cambio, la gente se corta el pelo cuando quiere y no existen
costumbres sobre eso. En fin, si ven que un japonés de repente se rapó, ríanse de él (nah, no lo hagan).
Bien,
esto es todo lo que informo por ahora. Ya saben que si quieren saber algo más,
pueden sugerirlo en sus comentarios (me hará feliz responderles).
Les dejo una preguntita antes de terminar: ¿Creen que Selenia merece una revancha?
Por si necesitan otro contacto, aquí les va mi Twitter: @MissRyuk
Nos leemos pronto!! Sayonara!!!
Mmm...interesante amiga! D: Lo del corte no lo sabia...osea que yo vivo pidiendo perdon xD ...Bueno, no pasa nada, eso me pasa mucho por ya sabes donde. Sin duda eso me pareció una ridiculez. Que corte le mandaron a Selenia ! Quiero un corte asi para encargar...(nahh mentira, pero en serio se ve sexy :D) Pero hablando con seriedad, pobrecita! :(
ResponderBorrarLe mandaron ese cortecito y gratis, jajah.
BorrarNah, si. Despues de todo, ella es una chica a la que le gusta su cabello...
En ese aspecto, el cabello corto o rapado es una humillacion. Segun la informacion que tengo, claro.
Y bueno...yo me considero una persona toquetona y cariñosa pero creo que si viajo alla y soy consciente de sus costumbres, no creo tener problemas con ese tipo de cosas. A mi personalmente de nuestro pais, no me molestan los besos en la vía publica (osea verlos) pero eso si, yo personalmente no soy asi cuando estoy de novia. No es que lo vea como algo malo o que deba censurarse pero pasa que en esas cosas soy mas "de puerta para adentro" (reservada, digamos)
ResponderBorrarCualquiera que conozca las costumbre se cuidaria en ese aspecto, pero la costumbre es costumbre, y si un japo te parece tierno, uno querría abrazarlo.
Borrar:O yo pense q a Selenia le habian cortado todo mal el pelo aproposito, y q luego Selenia fue a la peluqueria a arreglarse mejor xD. Porq ese corte de la foto esta muy bien hecho para ser unos pandilleros xD
ResponderBorrarMMMM si teoricamente Selenia deberia tener revancha , pero ni loco q los vaya a enfrentar de nuevo sola naeee
ResponderBorrarSelenia es muy orgullosa e iría sola. En los próximos capítulos verán lo que está dispuesta a hacer para ganar la revancha.
BorrarNo tenia ni idea sobre la falta de caballerosidad en japon, ni sobre los inodoros (que lindo lo de calentar el asiento *_*), ni las diferentes señas.Tenia una idea sobre lo del corte de pelo pero no que podia tener tantos significados distintos gracias por tantos datos interesantes!
ResponderBorrarJaja es verdad que somos muy toquetones, pobre del japones que venga a argentina sin conocer estas costumbres :P
Conocia lo del beso indirecto, tambien me parecio exagerado cuando lo escuche, que pensarian del mate? jaja
Sii Selenia se merece una revancha aunque seria muy peligroso, minimo una venganza bien pensada, creo que se lo merece!
Nadia, Gracias por tu comentario. Que bueno que te haya parecido interesante! El free talk está para eso.
BorrarA mi también me gusta lo de calentar el asiento, sobre todo en invierno.
Pronto se inventarán un mate, así quedate atenta para ver que pasa ahí, jajah.
Y ya me encariñe con la idea de la revancha, así que... Habrá más acción!!!
Mucho de esto ya lo sabía, no en comparación con tu país. No comparto lo del cabello no creo que sea una forma de humillarse sino de pedir perdon.
ResponderBorrarResultaria muy complicada una revancha salvo que los latinos aparezcan para cooperar. No lastimen a Selenia
Oh... de dónde sos?? Que lindo saber que el fic llega a muchas partes!!!
BorrarA mí me pareció que si es una humillación, por algo muchos prefieren ponerse de rodillas...
No se me había ocurrido que los argentinos cooperen, gracias por la sugerencia!!!
Te invito que que nos sigas en esta historia!!!
Eso del chorrito no me gusto nada ¬¬ (hablando tema inodoro) !! Lo demás ya lo sabía todo.... Lo más maduro es perdonar y olvidar. Que se yo es lo que pienso. Buena la idea de que cooperen lo chicos latinos o argentinos. Ariana.
ResponderBorrar