lunes, 16 de septiembre de 2013

Free talk 5: Asuntos pendientes

Holas holas!!!!
Antes de un nuevo capítulo, debo alivianar mis deudas con ustedes, de algún modo. Ya recordarán que hace mil les debo: día de las niñas, música de la que estoy hablando y no sé si ustedes saben. Lo nuevo que se suma a los temas pendientes es Koochi y el teatro Noh. Así que empecemos de una vez, para poder acabar!!!!
Hinamatsuri, Día de las niñas o Festival de las muñecas (o de las niñas), se celebra en Japón el 3 de marzo de cada año. Por tradición, las pequeñas desde los siete años, acomodan en una suerte de altar, muñecos y muñecas que representan personajes de la corte. El mismo 3 de marzo deben ser retirados, pues dejarlos implica un augurio negativo en el amor... (que pavada). 
Las muñecas tradicionales para el Hinamatsuri están hechas a mano y son muy costosa, requieren de muchos cuidados, por eso, cada vez son más las familias que optan por compran muñecas mas modernas, de Hello Kitty, la familia de Disney, replicas de las tradicionales, hasta de personajes de anime. Hay una gran variedad hoy en día.
La celebración comienza diez días antes del 3 de marzo, con la preparación de los altares, y la puesta de los personajes de la corte. Durante el festival, las niñas deben llevar kimonos, y se degustan varios platillos. Los dulces son muy populares. 
Ok. Ok... Tanto me tomaba decir eso?? Soy una fiaca perdida. En fin. 
Pasamos ahora a Koochi y el teatro Noh. He aquí un mapita: 
Como verán  la Ciudad queda bastante lejitos de Tokyo, por lo cual las muchachas y los muchachos (Kendi y KyunHo) fueron en barco y la banda en avión.
En general, la Ciudad de Koochi en la más importante de la isla Shikoku, y capital de la prefectura que lleva su nombre. Es Cede de numerosas fiestas y festivales, la gente es muy alegre y orgullosa de su lugar, pues esta fuera de donde nació una figura importante de la restauración Meiji (explicar esto sería irme por las ramas a temas históricos algo complicados, así que dejémoslo ahí). Se practican toda clase de deportes acuáticos  como la pesca (?! siempre me pregunte porque la consideran un deporte) y el surf. 
En cuanto al paisaje urbano, existe una poderosa mezcla entre lo tradicional y lo moderno. Los atractivos turísticos están íntimamente relacionados con esto. Uno de los lugares mas famosos de la ciudad fue mencionado en el capitulo 15: se trata del Castillo de Koochi:

Es una poderosa y bellísima construcción de estilo tradicional que se mantiene en excelente estado, y ofrece una vista panorámica de la ciudad. Lamentablemente nuestras protas no pudieron visitarlo, y ustedes saben bien porque...
Otro punto interesante de la ciudad, que también tiene estilo antiguo, reconstruido así intencionalmente, al igual que toda la zona que lo rodea, para convertirlo en lugar turístico es el puente de Koochi, Harimaya Bashi, donde pasan todas las parejas. Aquí se filmó una famosa escena de una película sobre el amor prohibido entre un sacerdote y una joven. 

Un dato curioso que me parece que no agregue al capítulo es que Charlotte y Akihide estuvieron a punto de besarse en este lugar. Que mala pata...
Hay otros puntos interesantes, pero como tengo que contarles más cosas, los mencionare:
Katsura Hama, famoso paraje considerado uno de los más bellos de Japón.
Go Chikurin Jidai san, este lugar tiene una leyenda interesante. Básicamente es un templo, el chikurin ji, construido por monjes chinos que buscaban una montaña llamada Godai san.
Tercer tema!!! (cada vez falta menos) Teatro Noh


Es una forma dramática y musical que aún persiste en Japón, siendo una de las mas destacadas y antiguas, desde el siglo XIV. Fue importado de China, e incluía acrobacias, malabarismo, prestidigitación y pantomima, y que adopto después las danzas rituales. Se caracteriza por ser un teatro de máscaras que representan caracteres, con los que se busca encontrar belleza en la sutileza y formalidad. Ya saben, ese es el ideal japonés.
A los elementos populares que tenía este tipo de representación se fueron sumando los de origen aristocrático,  que poco a poco se apoderaron del drama. El teatro Noh se fue convirtiendo en un arte para la arisctocracia.
Los papeles más importantes del Teatro Noh son el Shitekata, el tipo más representado; el Wakikata, comparte con el anterior; Kyogenkata, de influencia Kyogen; Hayashikata, los instrumentistas (la banda, digamos). Los primeros papeles son los que mas instrucción amerita, incluso se los separa de los regulares. 
En cuanto a los tipos de obras, hay cinco clases: de divinidades, de guerreros, de mujeres (?!), de misceláneas (?????!!!!!) y de demonios. 
Las obras de mujeres son piezas que tratan sobre feminas hermosas, plantas (WTF) o diosas, cuyo momento más importante es una graciosa danza (sarcasmo: que lindo). Y las misceláneas tratan sobre cualquier tema, en especial sobre mujeres que pierden la razón por celos, ira, dolor y estupideces semejantes (y la tienen con las minas, eh!).
El teatro popular en Japón es el Kabuki. 


Bien, con esto doy por terminado el tema. Pasemos a lo último: la música. Ya habrán leído ustedes en estos capítulos sobre JPop, JRock, y últimamente Kpop. Existe tambien el MaoPop que, según mis fuentes, es el pop en chino. 
Decir que el Jpop es en pop en japonés, o el Kpop es el pop en coreano es demasiado simplista, o muy caradura (XD). Tanto Jpop como JRock son subgéneros de lo que se conoce como JMusic, o sea, música japonesa de influencia occidental, especialmente de EE.UU. Lo mismo pasa con el Kpop y el MaoPop. 
En estos países hay dos grandes géneros musicales: el tradicional, llamada Hoogaku en Japón, y el (etc)Music, la música de influencia occidental. 
Dentro del Hoogaku encontramos el Biwa hooshi, historias acompañadas por un laúd de cuello roto; Heike biwa, parecido al anterior, pero son interpretaciones más largas; Moosoo, música religiosa; Goze, cantos de mujeres acompañados con tambores pequeños; Taiko, tambor japonés para distintos estilos musicales; Min yo, canciones folclóricas japonesas; Gagaku, música clásica de la corte imperial; Honkyoku, solo de flauta ejecutado por monjes; Kan'ami y Zeami, los dos elevados por el teatro Noh.
En cuanto a la JMusic, no solo hay Jpop y JRock, sino también Shakuhachi, devenida del Honkyoku; Visual Kei,  estilo estético y musical derivado del Glam metal y el Jrock; Anime, música de videojuegos y JFolk.
Les cuento algo más, por si les interesa: con esta declaración tal vez rompa corazones, pero... mi grupo favorito de JRock es Uverworld. Le siguen Breakerz, Nightmare, Exist Trace, Maximum the Hormone, Asian Kung-Fu Generation y Stereopony. Si de solistas se trata, escucho a Anna Tsuchiya y Nana kitade. En cuanto a pop, siempre dividi por bandas femeninas y masculinas, jep. De las chicas, ¡me encanta Perfume! Es mi banda favorita. Después van Morning Musume, Bright y C-ute. Y de varoncitos, News es mi grupo favorito, un poco más que Arashi y Kat Tun. Mis solistas preferidos son Yui Horie  y Takacha. Las bandas que no les recomiendo son Berriz Kobou y Sexy Zone.
Aquí les dejo fotitos! Empecemos con Uverworld:
De Breakerz no necesitan foto... pero igual!
Nightmare
Exist Trace
Maximum the Hormone
Asian Kung-fu generation
Stereopony
Anna Tsuchiya
Nana Kitade
Perfume
Morning musume
 Bright
C-ute
News
Arashi
Kat Tun
Yui Horie
Takacha

Si quieren saber más del Visual Kei, les recomiendo que hagan click 
Bien, eso es todo!! Espero haber aportado algo de información útil.  Jep.
Nos vemos en la próxima entrada. espero que sea el Capítulo... 
Antes de irme, les dejo otro enlace para que chusmeen sobre Kpop, si les interesa, Aqui
Sayonara!!! 

3 comentarios:

  1. Holaaaaaaaa :D

    Y bueno, he de decir que como siempre me fascina todo lo que averigüas de la cultura japonesa.
    Que tierno que se ve el festival Hinamatsuri jajajajaj (quisiera ser niña otra vez?) y que lástima que las chicas no pudieran ir al castillo de Koochi u.u Ya me las imaginaba a las protagonistas paradas en esa inmensidad.

    Noooooooo! Charly y Akihide en el puente Harimaya Bashi O.O

    O sea muy romantico por supuesto pero ¿ en el mismo lugar donde grabaron una pelicula de amor prohibido? (Selai, ¿me estas tirando una indirecta ¬¬) ajajajajajaja

    Tenes razon, es muy WTF ?!? la tematica de mujeres y miscélaneas del teatro Noh (me pregunto si las representaciones de las miscélaneas tendran algo que ver con lo que se dice de los espíritus onryo)

    Bueno, ahora si, hablando de música: Personalmente no soy mucho de la JMUSIC. Sin embargo, tengo algunos grupos de jrock que me gustan: mi favorito es l'arc en ciel :) Le sigue Buck tick, breakerz, vamps, reimoromen y un poco de phantasmagoria. Habia otro que me gustaba tambien...pero no me puedo acordar el nombre del grupo u.u
    Y por supuesto Anna Tsuchiya :D

    De JPOP me gustan: Bright, Perfume y Olivia Lufkin (en realidad no se si es pop o rock...pero yo la considero mas pop)

    Del JPOP masculino: A veces Arashi, a veces kat-tun...pero sin duda mi bonito y sexy Yamashita Tomohisa! Yey...!


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Holas!!! No hay intención de indirecta, ni nada que se le parezca, solo parodio el lugar donde todas las parejas se encuentran por tradición fetichista. Además, el puente, mas que lo prohibido, representa esa fuerza romántica ;)
      Es cualquiera lo del teatro, re re WTF y me quedo corta!
      De las bandas que nombraste, solo desconozco a phantasmagoria. Deberías probar Asian, creo que va con tu estilo!
      Pense que tambien te gustaba Buono (a mi me gusta, pero no tanto) La Lufkin va a caballito, si por ahí anda.
      Gracias por el comentario y por seguir fielmente el blog!!
      Saludos!!

      Borrar
  2. Hola sis. Como siempre, muy buena toda la data que tiras. Por otro lado y metiéndome en la historia y según lo que escribiste hubiese estado bueno que Charlotte y Akihide se hubiese besado ahí (que arruinamomentos)
    Tal vez al hablar de plantas se referían a esta http://3.bp.blogspot.com/_RdJEA6lktFA/S_gtgv4KVFI/AAAAAAAAAD4/LXEsGsgnC14/s320/venenosa.png
    Sabes bien lo que pienso del Jpop no hace falta hacerlo tan pùblico. Una de las banadas que me gusta es Maximum the Hormone (la única hasta ahora) y Anna Tsuchiya. Saludos!

    ResponderBorrar